(México) La empresa Televisa y el conglomerado América Móvil serían los primeros en recibir el mote de “agentes económicos preponderantes” del mercado, de acuerdo a los parámetros del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones y Competencia Económica definió de esta manera a cualquier empresa que cuente, directa o indirectamente, con una participación a escala nacional mayor al 50%.
El grupo de Carlos Slim Helú lidera en telefonía fija (80%) y móvil (70%), mientras que Televisa domina el negocio de la televisión paga (60%).
Una vez concretada la notificación por parte de la IFT, el regulador tendrá 60 días para comunicar los requisitos, términos y condiciones que deberán cumplir las compañías afectadas para que “se autorice la prestación de servicios adicionales a su concesión o transitar al modelo de concesión única”, según señala el texto constitucional.
Con el pronunciamiento oficial, que será emitido antes del 9 de marzo de 2014, también se sentarán las bases para la implementación de la regulación asimétrica, que se fijará con el objetivo de impulsar la competitividad.