En Chile, la actividad minera concentra una gran parte de la inversión del país. Según la corporación de Bienes de Capital, CBC, la inversión de capital para el quinquenio 2014-2018 en todo el país asciende a US$ 105.025 millones.
En este sector clave para la economía chilena, la disponibilidad de redes de comunicaciones inalámbricas confiables es fundamental para incrementar la productividad y reducir el costo de operación del negocio. Alcatel-Lucent cuenta con una experiencia comprobada en la implementación de soluciones de banda ancha inalámbrica, siendo Australia uno de los primeros mercados regionales en confiar y adoptar la solución tecnológica 4G LTE de Alcatel-Lucent para aplicaciones industriales.
Como una solución de gran cobertura, 4G LTE ha reducido drásticamente los requerimientos de infraestructura para dar servicio inalámbrico en operaciones mineras a cielo abierto. El número de nodos LTE requeridos para proporcionar cobertura sobre una explotación minera a cielo abierto ha demostrado ser sensiblemente menor que el número de puntos de acceso inalámbrico requeridos por otras tecnologías.
La arquitectura totalmente IP de la solución de Alcatel-Lucent ofrece una muy baja latencia (<50 ms) que permite ofrecer servicios de video de enlace descendente de alta capacidad en tiempo real. Asimismo, ofrece la posibilidad de acceder a todo tipo de aplicaciones e incorpora también una capacidad subyacente para dar prioridad a diferentes aplicaciones de acuerdo a la criticidad del tráfico.
Luis Pedro Sanguinetti, director general de Alcatel-Lucent Chile comentó: “Los procesos de las empresas mineras necesitan estar permanentemente monitoreados. Un factor fundamental para el éxito a largo plazo, es la búsqueda constante de mejoras en estos procesos que permitan aumentar la productividad. La solución 4G LTE de Alcatel-Lucent es ideal para alcanzar este objetivo, ya que viene pre-validada con una amplia gama de aplicaciones de minería y dispositivos adecuados y resistentes. Este enfoque de extremo a extremo incluye asociaciones de trabajo con los proveedores de dispositivos extremadamente robustos como 3DP y AVI, y sistemas de gestión de flotas autónomas de la talla de Komatsu y Caterpillar”.
Las operaciones autónomas de la flota dependen de una fiable conectividad inalámbrica para garantizar un funcionamiento ininterrumpido, y es en este punto donde la solución LTE es ideal para apoyar aplicaciones críticas en la producción. Las aplicaciones incluyen Sistemas de Seguridad, Gestión de Flotas y de Minería, Telemetría y Alarmas, Monitoreo por Video y Vigilancia, Señalización y Control, Despacho, Comunicaciones de voz, Servicio y Mantenimiento, Acceso Intranet, Internet y Sistemas de Entretenimiento.
“Alcatel-Lucent cuenta con la capacidad, experiencia y un completo portafolio de soluciones para cubrir los mercados mineros más importantes de América Latina, incluyendo a Chile y Perú entre otros”, concluyó Sanguinetti.