En el marco del reciente “Wayra Showcase”, que tuvo lugar en el encuentro Experiencia Endeavor Buenos Aires 2016, la aceleradora de startups digitales de Telefónica presentó ante una comunidad emprendedora a 12 de las empresas que forman parte de su portfolio.
El objetivo con el que apuestan a esta jugada es a seguir potenciando el desarrollo comercial y la expansión internacional de esos emprendimientos.
En el evento, Lorena Suarez, Country Manager de Wayra Argentina, destacó los logros obtenidos a lo largo de los 5 años de trayectoria la aceleradora: 45 empresas invertidas a nivel local y casi 600 en todo el mundo, mas acuerdos alcanzados a nivel global con otras aceleradoras y fondos de inversión que posibilitan la proyección de las empresas aceleradas en mercados internacionales.
Suarez también destacó los 3 aspectos diferenciales en los que Wayra ayuda a los emprendedores a hacer foco: crecer a la hora de arrancar una compañía, ayudarlos a buscar capital para expandirse y prepararlos para internacionalizar su negocio.
En este contexto, las 12 startups contaron sus propuestas. 5 de ellas tienen base en Argentina: BLENDED, una red social para colegios que optimiza la comunicación entre padres, docentes y alumnos; DALO POR HECHO, un marketplace para comprar y vender servicios de especialistas con identidad y reputación validada; CAMONAPP, una plataforma de realidad aumentada que permite ver y crear experiencias interactivas sobre imágenes y objetos; THE OTHER GUYS , una plataforma que desarrolla y publica series y juegos interactivos; y CONSULTORIO MOVIL, una plataforma para la digitalización del consultorio médico, que permite administrar turnos online, historias clínicas, indicaciones y portal de pacientes.
El resto de las empresas opera desde otros países: CHAZKI (Perú), un plataforma web y mobile que administra repartidores de delivery afiliados y ofrece la entrega de paquetes; BRANDTRACK (España), un software para la musicalización en puntos de venta; CONECTALABS (Chile), una solución móvil que ofrece herramientas a trabajadores en terreno que mejoran productividad y eficiencia; JOINNUS (Perú), una herramienta online que permite a organizadores y empresas crear, promocionar y gestionar eventos; FLUVIP (Colombia), una plataforma programática que conecta influencers y creadores de contenido con las marcas más importantes del mundo; TOKY (México), un soporte telefónico y de ventas que posibilita recibir llamadas de voz desde un sitio web, perfil social o teléfono fijo o móvil en un solo lugar; e INSTAFIT (México), un programa personalizado de ejercicio y nutrición en línea enfocada en el mercado latino.